-
Presentación
Plaza España Abogados y Economistas, comenzó su andadura en 1995, teniendo una vocación de dar un servicio integral a nuestros clientes, ofreciendo asesoramiento y gestión en materia fiscal, laboral, contable, jurídica y mercantil. -
Objetivos
Nuestro equipo está comprometido a darle un servicio de calidad basado el trato directo y personal, la elevada cualificación de los profesionales de nuestro grupo, la Seriedad y compromiso respecto al cumplimiento de los plazos marcados por las instituciones públicas, la preocupación por anticiparnos a sus problemas, la inversión constante en tecnología con el fin de dar un servicio ágil y rápido y la Innovación para adaptarnos a los cambios constantes. -
Departamentos
Todos los departamentos de PLAZA DE ESPAÑA ASESORES trabajan en equipo para obtener un enfoque global de las necesidades que en cada momento puede tener su empresa. Para nosotros su empresa y su tiempo es lo más importante.
- 1
- 2
- 3
Puedes encontrarnos en ...
Nuestra Oficina en Badajoz en:
Plaza de España nº 6 Planta 4ª
06002 Badajoz, España
Noticias Destacadas
¿Cuánto tiempo debo conservar las facturas de mi empresa?
Abr 26 2016- Detalles
Si eres autónomo o pyme tienes que plantearte si tienes alguna obligación relacionada con las facturas y los justificantes. ¿Existen plazos mínimos para conservar los documentos relativos a la actividad económica? ¿Puede la Agencia Tributaria exigirme después de varios años las facturas? ¿Durante cuánto tiempo se tienen que conservar las facturas, los libros y otros justificantes de actividad económica? En este artículo te aclaramos estas entre otras dudas relacionadas con los plazos de conservación de las facturas y otros documentos relacionados con tu empresa.
La pregunta clave es: ¿Durante cuánto tiempo está obligada una pyme o autónomo a guardar sus facturas, libros y otro tipo de justificantes de su actividad? Y para responder a la misma hemos de hacerlo desde 4 perspectivas:
- Mercantil.
- Fiscal.
- IVA.
- Prevención de blanqueo de capitales.
Desde el punto de vista mercantil
Del Código de Comercio se deriva la obligación de conservar durante seis años desde el último asiento del ejercicio todos los libros y documentos relativos a la actividad económica, indistintamente si se trata de un autónomo o entidad mercantil. Obligación que se mantiene aunque el empresario haya cesado en su actividad.
No obstante, en la normativa que se refiere a los impuestos, el plazo de prescripción es de cuatro años, que empiezan a contarse desde el momento en que presenta el mismo. Así, aunque se refiere a estos cuatro años, la normativa mercantil exige que estos guarden la documentación durante el plazo de los seis años.
Desde el punto de vista fiscal
Como ya hemos anticipado, la normativa fiscal se refiere al plazo de cuatro años. Sin embargo, hay otros plazos a los que debemos prestar atención:
- Si Hacienda interviene para revistar los impuestos en el plazo de los cuatro años de prescripción o presenta una declaración complementaria, el plazo de los cuatro años se iniciará de nuevo tras dicha interrupción.
- Si se trata de facturas de una activo que es amortizable se tienen que conservar el plazo de cuatro años pero contado desde que ya no quepa la revisión del mismo porque ya ha sido amortizado.
- Cuando se tengan pérdidas en el ejercicio, la obligación se extiende a un plazo de al menos diez años.
- El plazo de conservación será de nueve años en el supuesto de adquisición de un inmovilizado que por su actividad tenga una imputación superior a 3005,06 euros.
Desde el punto de vista del IVA
La LGT establece una obligación general para empresarios y profesionales respecto la obligación de expedir y entregar facturas o documentos equivalentes. Sobre estos documentos, la Ley del IVA establece que estos documentos tendrán que conservarse durante un plazo de cuatro años, que es el plazo de prescripción del mismo.
Finalmente, el Reglamento que regula las obligaciones de facturación establece que los documentos que se enuncian a continuación también deberán conservarse durante el plazo que establezca la LGT (cuatro años). Los documentos son:
- Facturas recibidas
- Copias o matrices de las facturas expedidas
- Justificantes contables de operaciones de aplicación de inversión cuando el proveedor no esté establecido en la Comunidad
- Recibos que justifiquen el reintegro de la compensación del Régimen especial de Agricultura, Ganadería y Pesca
- Documentos que acrediten el pago de impuesto a la Importación
Los documentos se conservarán en papel o formato electrónico, siempre que se garantice de la autenticidad respecto a su origen, contenido y legalidad. Además, se ha de garantizar a la Administración el acceso a los mismos.
Atendiendo a la prevención de blanqueo de capitales
Respecto a esta materia también rige una especialidad, ya que si eres sujeto obligado por la normativa de prevención de blanqueo de capitales afectada por la Ley 10/2010 el plazo de conservación será de diez años.
Puedes ponerte en contacto con este despacho profesional para cualquier duda o aclaración que puedas tener al respecto.
-
Si eres autónomo o pyme tienes que plantearte si tienes alguna obligación relacionada con las facturas y los justificantes. ¿Existen…Seguir Leyendo +
-
La tarifa plana supone una reducción en la cotización para aquellos autónomos que sean alta inicial en el Régimen Especial…Seguir Leyendo +
-
El Programa de Incentivos al Vehículo Eficiente (PIVE) ha resultado un estímulo indiscutible para animar a miles de compradores de…Seguir Leyendo +
-
El Tribunal Constitucional responde a la demanda de amparo de una empleada que fue despedida por haberse apropiado de efectivo…Seguir Leyendo +
-
Cuenta atrás para la campaña de la declaración de la renta del ejercicio 2015, que se presenta entre los meses…Seguir Leyendo +
-
El próximo 31 de marzo concluye el plazo para la presentación de la Declaración Anual sobre Bienes y Derechos situados…Seguir Leyendo +
-
Con motivo de la aprobación del Real Decreto-ley 16/2013, de 20 de diciembre, de medidas para favorecer la contratación estable…Seguir Leyendo +
-
El plan MOVEA que regula las ayudas a los vehículos movidos por energías alternativas no modifica las cuantías del MOVELE…Seguir Leyendo +
-
Compatibilizar un trabajo por cuenta propia con otro por cuenta ajena es posible. El problema surge cuando el profesional se…Seguir Leyendo +
-
Este mes de diciembre de 2015 comienza un nuevo sistema de gestión de procesos de IT. Los principales cambios que…Seguir Leyendo +
-
Explicamos los pasos a dar para adaptarse a la normativa SEPA antes del 1 de Febrero de 2016, y las…Seguir Leyendo +
-
Las notificaciones electrónicas de la Agencia Tributaria afectan a las pymes, ya que la normativa incluye que deben acogerse las…Seguir Leyendo +